

SURGIÓ LA CONVERSACIÓN A RAÍZ DE UNA FICHA QUE TENÍA UNOS RACIMOS DE UVAS PARA COLOREAR...
-"¿Cómo se cogen?" pregunté
- "Con las tijeras", dijeron Paula, Fátima y Diego C
- "La mina las corta con las manos", comentaron Irene y Juan F
- "Se cortan de la "videiras" y de los "jobos""
- "Eu teño uvas espachurradas para facer champán" dice Fátima
- "Mi papá non ten uvas para facer viño, porque as cortou, cortou as uvas todas", nos comenta Diego C
- "Eu pisei uvas para facer viño, cos pés descalzos e foron á tinalla"; comenta Paula
- "E como te puxeches os pés, ¿tintos ou blancos?" pregunta Fátima
- "Tintos", dice Paula
- "E despois tivéchelos que lavar?" pregunta Fátima
- ¡Sí!!! responde Paula
- "¿En la hierba?"
- "¡No!!! en la ducha!"
- "Se cortan con las manos" dice Anxo
- "Una vez pise uvas en mi casa, descalza" nos dice ALba
- "¿Que se fai coas uvas que están pisadas?, pregunté yo
- "Se fai viño e o champán"dice Fátima
- "Vendimiei cunha tixeira e votabaas nun cesto" dice Paula
- "Querrás decir na caixa das uvas" dice Fátima


- "Metin o viño nunha tinalla pequena" dice Paula
- "¿Por que non o metías na cuba? pregunta Diego C
- "Que tienen grifos" comenta Diego G
- "Tiene grifos para mojar las uvas" dice Diego G.
- "Yo hago vino con las uvas" dice Alba
- "En mi casa ya llevó las uvas a donde el hombre para que las "embajara"" dice Fátima, "Después Ramón, las trouxo todas en un tractor en un saco"
- "O viño se hace en un cacharro de uvas" dice Fátima


No hay comentarios:
Publicar un comentario